💼 Impacto real del incremento de la UT en la economía venezolana y qué significa para los ciudadanos
![]() |
Dr. José Gregorio Figueroa (@figueroazabala) |
Conoce el verdadero impacto del aumento de la Unidad Tributaria 2025 en Venezuela y cómo afecta tus impuestos, multas y beneficios. ¡Te lo explicamos!
📌 ¿Qué es la Unidad Tributaria y por qué importa?
La Unidad Tributaria (UT) es un valor de referencia establecido en Venezuela desde 1994, producto de una reforma al Código Orgánico Tributario (COT). Su objetivo fue servir como instrumento para actualizar montos de impuestos, tasas, contribuciones y sanciones, adaptándolos al contexto inflacionario del país.
Hasta 2020, su ajuste dependía de criterios técnicos: el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Banco Central de Venezuela (BCV) y la consulta a la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Esta dinámica garantizaba cierta previsibilidad y transparencia fiscal.
La UT no solo se usaba para calcular impuestos, sino también para determinar beneficios laborales como el bono de alimentación, así como para fijar el monto de multas y sanciones administrativas.
⚖️ Cambios recientes: ¿Qué pasó con el marco legal?
A partir de 2020, la Asamblea Nacional Constituyente reformó el COT y eliminó la participación de la Asamblea Nacional y el BCV en el ajuste de la UT. Desde entonces, la decisión queda exclusivamente en manos del Ejecutivo Nacional.
El último ajuste fue publicado el 2 de junio de 2025, en la Gaceta Oficial N.º 43.140, mediante la Providencia Administrativa SENIAT 2025 / 1000048. Esta normativa fija el valor de la UT en 43 bolívares, frente a los 9 bolívares anteriores, lo que representa un incremento del 377,7%.
📊 ¿Dónde y cómo se aplicará este nuevo valor?
La providencia aclara que esta nueva UT solo será utilizada por el SENIAT, y exclusivamente en lo referente a los tributos nacionales bajo su competencia directa.
Esto significa que no podrá ser usada por otros organismos del poder público para:
- Calcular beneficios laborales como el cesta ticket
- Establecer tasas por servicios públicos prestados por entes regionales o municipales
- Determinar aranceles administrativos ajenos al SENIAT
Además, se especifica que en tributos anuales o periódicos, se aplicará el valor de la UT vigente al inicio del período fiscal.
💸 ¿Cómo afecta este cambio al bolsillo del venezolano?
Aunque el incremento es considerable, no se traducirá en una mayor carga tributaria para la mayoría de los contribuyentes. ¿La razón? Muchos tributos no están directamente indexados a la UT. Sin embargo, hay excepciones importantes:
🔹 Multas y sanciones en leyes como:
- Ley de Tránsito Terrestre
- Ley de Costos y Precios Justos
- Otras leyes con sanciones expresadas en UT
🔹 Las empresas también verán ajustes en el costo de registros fiscales y trámites administrativos, que están basados en UT.
En resumen, el ciudadano común no verá grandes cambios en impuestos cotidianos, pero sí podría pagar más en caso de cometer infracciones.
🚨 ¿Solución estructural o medida aislada?
El ajuste de la UT debería formar parte de una estrategia fiscal más amplia. No basta con subir o bajar montos de referencia si no se acompaña de reformas económicas profundas, como:
- ✅ Impulsar la producción nacional
- ✅ Controlar de forma efectiva la inflación
- ✅ Estimular la formalización de la economía
- ✅ Garantizar la seguridad jurídica y el clima de inversión
Sin estos elementos, cualquier cambio en la UT termina siendo una medida simbólica o recaudatoria, sin impacto real sobre la vida de los ciudadanos ni sobre la estabilidad macroeconómica del país.
📣 Conclusión: ¿avance o retroceso?
El nuevo ajuste de la Unidad Tributaria a 43 bolívares marca un precedente importante en la política fiscal venezolana. Si bien no supone un aumento drástico en los tributos generales, sí influye directamente en el costo de las sanciones y trámites administrativos.
Más allá del número, este cambio refleja una tendencia hacia la centralización y discrecionalidad en las decisiones tributarias del país. Para que estas políticas sean sostenibles y justas, es necesario devolver el carácter técnico y participativo al proceso de ajuste, al tiempo que se impulsen reformas estructurales que promuevan un entorno económico equitativo y productivo para todos los venezolanos.
🧠 Etiquetas:
- Unidad Tributaria 2025
- SENIAT
- economía venezolana
- impuestos Venezuela
- ajuste tributario
- multas UT
- Código Orgánico Tributario
- inflación
- política fiscal
🔗 Enlaces de interés:
- 👉 ¿Cómo funciona el SENIAT y qué impuestos recauda?
- 👉 Guía práctica sobre los impuestos en Venezuela
- 👉 Consejos para enfrentar la inflación en la economía del hogar
Autor: José Gregorio Figueroa (@figueroazabala)
Publicado el: 10 de junio de 2025
Deja aquí tus comentarios: