Los servicios que más aumentaron en octubre fueron los públicos y los de telecomunicaciones. Para el economista Ángel Alvarado, la caída de los precios del petróleo ha impactado en el tipo de cambio y en la estabilidad de la economía
![]() |
El dólar continuará en alza durante los últimos meses del año, según economistas |
La inflación sigue en alza en el último trimestre del año y continuará en aumento, de acuerdo con el economista y director del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado.
Las cifras más recientes son del mes de octubre, cuando el país registró una inflación de 14,5%, por encima de la precisada en septiembre, que se situó en 11,5%, así lo señala un informe del OVF presentado este 7 de noviembre, el cual detalla que la inflación interanual suma 173% hasta la fecha.
🚀 Inflación del Mes de Octubre 2022
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) 7 de noviembre de 2022
🟢Inflación Mensual:14,5%
🟢Inflación interanual: 173%
🟢inflación Acumulada: 142,6% pic.twitter.com/RN9nUPot76
En una entrevista para el Circuito Onda de Unión Radio este 8 de noviembre, Alvarado indicó:
«Lamentablemente, las perspectivas no son buenas, la inflación sigue subiendo y va a cerrar alrededor de 200%; el gasto público se ha incrementado, la posibilidad de contener el tipo de cambio no es posible«.
El economista agregó que el gasto público y la cantidad de dólares que está inyectando el Banco Central de Venezuela (BCV) a la economía, los ejecuta con base en el promedio del barril de petróleo en 105 dólares y no en 90, que es el promedio del último semestre del año.
Aumento de servicios públicos
Las cifras del Observatorio de Finanzas reflejan un mayor aumento en los servicios públicos y de comunicación. El gas, el aseo, la electricidad, el agua, el internet y la telefonía, son los que más incrementos registraron en octubre. Esto, debido a un ajuste en las tarifas.
Ángel Alvarado afirmó que este nuevo tarifario impacta seriamente en el bolsillo de los venezolanos y forma parte del fenómeno inflacionario que vive el país. «Si no aumenta en un momento, aumenta en otro», añadió.
#7Nov | La inflación de octubre 2022 en Venezuela llegó a 14,5%, mientras que la interanual alcanzó 173% según.@observafinanzas
— The Money Post (@Themoneypost_) November 7, 2022
"Venezuela sigue reflejando una alta y persistente inflación".@AngelAlvaradoR#TheMoneyPost #Economia #Inflacion #Venezuela #OVF pic.twitter.com/RYPZGwYf5j
Por otro lado, aclaró que los salarios aumentan con base en la productividad de la economía y no de la inflación. La caída de los precios del petróleo ha impactado el tipo de cambio, la volatilidad de los precios y la estabilidad de la economía.
El dólar a fin de año en Venezuela
Un reciente estudio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) estima que el tipo de cambio alcanzará en diciembre los 11 bolívares. Y ya va encaminado a ello, pues este 8 de noviembre el paralelo subió a 10 bolívares y el oficial se mantiene en 8,73 bolívares.
El economista Aarón Olmos, en conversación con El Pitazo este martes 8, augura que el dólar paralelo a final de año se ubique en 12 o 13 bolívares y el oficial entre 10 y 11 bolívares.
Fuente: El Pitazo
Deja aquí tus comentarios: